Gracias a Lucy de Attic24 por ser tan amable de permitir esta interpretación en español de su patron Neat Ripple Pattern. Lucy es una gran diseñadora de patrones, podéis verlo en su blog.
El patrón es simple y el resultado espectacular, yo misma lo he comprobado, aún no he terminado la manta pero aqui tenéis un previo de como va, a mi me encanta:
Podéis bajar el patrón en PDF pinchando AQUI o en cualquiera de las dos imágenes.
A continuación el patrón para quien no quiera descargarlo…
Patrón
Para establecer el ancho de la manta, cuenta un número de punto múltiplo de 14 puntos y súmale 3 puntos más que serán el punto de giro.
Puntos: Se emplea el PA (punto alto) y el DISPA (Disminución de puntos altos). Puedes ver tutorial del DISPA pinchando AQUI
La primer ronda, se teje tomando dos bucles de cada punto de la cadena de inicio como se indica en la imagen 1.

Fila | Hacer |
1 | Con el primer color. Hacer un PA sobre el cuarto punto contando desde la aguja (imagen 2). PA en los siguientes 4 puntos, DISPA, DISPA, 1PA en los siguientes 4 puntos, *2PA en los 2 siguientes puntos, 1PA sobre los 4 siguientes puntos, DISPA, DISPA, 1PA en los siguientes 4 puntos. * Repite desde * hasta * finalizando la última repetición con 2PA en el último punto. Girar. |
2 | 3PC, 1PA en el mismo punto, 1PA en cada uno de los siguientes 4 puntos, * 2PA en los 2 siguientes puntos, 1PA sobre los 4 siguientes puntos, DISPA, DISPA, 1PA en los siguientes 4 puntos. *. Repetir desde * hasta * finalizando la última repetición con 2PA en el último punto. |
Repite la fila 2 hasta el tamaño de deseado. |
El esquema general de la manta es el que se ve en la imagen 2:
Espero que lo disfrutéis.
muy bonito grasias por compartir
Gracias a ti por el comentario!
Hola, qué interesante tu blog, es muy útil y la verdad que escoges labores muy bonitas.
Te queria preguntar, porque compré un patrón por correo a Estados Unidos para hacer una manta a punto tunecino y no calculé (tonta de mi…!) que iba a venir en inglés, claro! He intentado con mi inglés básico pero me es imposible entender nada. Tu sabes si se puede traducir de forma ética y legal? el patrón es de Gourmet Crochet y la labor se llama Entrelac Giant Dahlia Afghan. Si quieres te puedo enviar una copia (desconozco los aspectos legales, la verdad). Bueno… Felicitaciones por el blog, (te seguiré de cerca ;)))
Uyh…! que no te he comentado que estoy haciendo esta manta para la nieta de una amiga (qué fuerte, mis amigas empiezan a tener nietos…!!!), Me parece super-sencilla y muy muy resultona. Saludos de nuevo !!
Mil gracias… ahora me pongo manos a la obra!!!
El patrón de esta manta también me lo he bajado. Gracias por compartirlo, y por todo vuestro trabajo.
gracias por compartir me encanta todooooooo!!!! muchas felicidades.
¿Como puedo mandar una foto de como se me está quedando esta manta tan chula? Muchas gracias por las explicaciones, se entiende de maravilla
muito obrigada por compartilhar, estupenda a explicação, irei começar uma e é por aqui, pois a sua explicação está muito fácil de entender, abraços. Nieta
Como os paso la foto para que veáis el resultado?
Hola!! Pues manda la foto por el Facebook o a mi correo y ya la publico yo por allí: eva.hastaelmonyo@gmail.com