
Aqui os dejo lo mejor para empezar, una pieza simple y simpática original de Louise Mac. Mil gracias a Louise por permitir esta traduccion.
El patrón crea una forma de T que luego se pliega para conseguir las botitas. A mi me recuerdan a unos zapatitos japoneses 🙂
Espero que lo disfrutéis.
Un saludo a todos.
El patrón en PDF te lo puedes descargar pinchando en la imagen.
El patrón:
Ronda | Para hacer los lados… | Ptos |
26PC | ||
1 | PB en el 2º pto contando desde el gancho. PB sobre cada pto. 2PC, girar | 25 |
2-6 | PB en el 2º pto contando desde el gancho. PB sobre cada pto. 2PC, girar | 25 |
7 | PB en el 2º pto contando desde el gancho. PB sobre cada pto. Rematar | 25 |
Ronda | Para hacer la suela |
8 | Une hebra con un PR en el onceavo PB. Opcionalmente, deja unos 35.5 cm de largo para coser luego), 2PC, PB en los 4 sig ptos, 2PC, girar |
9-21 | PB en el 2º pto contando desde el gancho, PB en los 3 sig ptos. 2PC. Girar |
22 | PB en el 2º pto contando desde el gancho, PB en los 3 sig ptos. Rematar |
finalizando…
Dobla uno de los lados de manera que quede alineado con la parte delantera de la suela, cose a lo largo del borde uniendolo con el borde de la suela. Dobla el lado opuesto sobre el mismo sitio y cose a través de las 3 capas (los dos lados y la suela) y alrededor del resto del lado. Se recomienda doblar cada botita en direcciones opuestas. Cose las terminaciones (dependiendo de la hebra, hay botitas que puede quedar mejor si les das la vuelta después de coser)
Todo divino, me encanto el patron, me fue facil terminar la muestra gracias.
Super interesante, y parece fácil.
Gracias por compartir.
dejatedeydedicatea.blogspot.com
Son hermosas,parecen para una gheisa
Gracias por traducir y compartir.
Muchas gracias por tan lindo patrón tan completo !!!
Hola Carlota, en el patrón no precisa el tamaño, depende de la hebra, la aguja y lo apretado que hagas el punto. Yo en tu caso haría la “T” más grande. Echa más puntos para los laterales, también puedes aumentar el numero de filas. Siento no ayudarte más.
Un saludo.
He visto unos pendientes hechos a punto de ganchillo, como base una argolla/ arandela de plástico forrada con punto bajo y el resto solo “trabajado” la mitad.
Me podeis ayudar a encontrar alguno similar ? Si envío una foto, me ayudais a descifrar cómo se hace ??.
Muchas, muchas gracias, saludos Mª Carmen
Hola Mari Carmen, envíame la foto a través de https://www.hastaelmonyo.com/traducciones y veré que puedo hacer 🙂
Saludos!!
Gracias por compartir y ser tan generosa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
http://www.elbitateje.blogspot.com
Gracias por el artículo, está muy bien 😀