Me encanta este gorro, y su autora Shutupimcounting ha permitido sin ningún problema la traducción de su patrón. Mil gracias por compartir!!
El truco para hacer bien este gorro es controlar a la perfección las distintas modalidades del punto en relieve: Punto bajo en relieve delantero y trasero, Punto alto en relieve trasero y Punto alto doble en relieve trasero. Todo lo demás es muy simple.
En esta misma web encontrarás tutoriales que te pueden ayudar a aprender estos puntos en relieve.
Para descargar el patrón pincha AQUI o en la imagen.
Un saludo a todos!
Gorro Boutique – Recuerdo de los años 20
Hola,
lo primero de todo muchas gracias por todas las traducciones, yo estoy empezando y me ha ido genial tu página!
He empezado la vuelta 6 y me he quedado atascada.
Al decir PATR en los 4 puntos hago según el video:
un PA en la cadeneta, luego el punto por detrás cogiendo la pata, PA en la siguiente cadeneta y punto cogiendo por detrás la pata. Entiendo que el PATR se hace a partir del PA normal más el punto cogiendo por detrás la pata.
Lo que no se hacer es 2PART en el mismo punto.
Seguramente no lo he entendido bien y los primeros 4 puntos ya los estoy haciendo mal.
Espero haberme explicado con claridad!
Muchas gracias!!!!
PD: Quizá este patrón es demasiado difícil para una novata como yo 🙂
Hola Noelia,
creo que se donde está el error, pero necesito que me lo confirmes.
A ver, en el video, se alterna un punto alto con un punto PART. Es decir, el punto PART es SOLO el punto que se coge por detrás de la pata.
En la ronda 6, hay que hacer 4 PART solamente sobre los 4 primeros puntos, luego hay que hacer 2PART sobre el mismo punto. Para hacerlo solo hay que hacer el PART (y solo el PART, no el PA) dos veces por detrás de la misma “pata”.
No se si me explicado bien :-(.
Si no te he aclarado la duda, por favor, vuelve a comentarlo.
Animo!!
Hola, perdona las molestias pero es que estoy enamorada de este sombrero y me lo queria hacer para mi
pero antes de empezar queria hacerte una pregunta según la explicación va todo a ganchillo pero en la foto a mi me parece que va a punto tipo ingles osea a dos agujas
Por favor haber si me puedes ayudar y me sacas de dudas
Un saludo Patry
Hola Patri, esta totalmente hecho con ganchillo, se utiliza una combinación de puntos que lo hace parecer punto a dos agujas. Te animo a probarlo. Si tienes dudas al hacerlo, escribeme sin problemas. Un saludo!
Muchas gracias en esta semana voy haber si lo empiezo
haber una pregunta segun se empieza en la anilla magica pone
Seguir en espiral, sin unir el final al inicio de la ronda. me puedes explicar esto como va o hay algun video para verlo ya que es verdad que yo acabo de hacer un amigurimi y se me nota mucho la junta de cada ronda
Un saludo
muchas gracias
El otro gorro que buscaba… Mas femenino 🙂
Si que parece a dos agujas, yo ya no puedo hacerlo por mi discapacidad, pero si es a ganchillo… Este año, en cuanto vengan los fríos, los hago. Gracias!
Mireia
Hola!!Me encanto este gorro y me gustaria hacerlo,queria saber si habia algun video para ver como lo hacen,desde ya Muchas Gracias.Cristina
No conozco ninguno, lo siento. Si tienes problemas con el patrón, escribe un comentario y te ayudaré encantada.
Saludos!
Cristina, cuando una amiga me preguntó si podía hacérselo, me pareció difícil porqué yo nunca había hecho ese tipo de punto. No sólo es muy fácil ( si sigues bien el patrón) sino que además es rapidísimo.
Cristina!! como mola… al facebook que vas! 🙂
Hola disculpen mmm ya casi termino mi gorro pero tengo un gran problema con la parte de la trenza la verdad es que no entiendo nada, es independiente del gorro y depues la agregas o se continua? Y como se hace?? Espero no sea mucha molestia
Mary: haces dos tiras un poco más largas de lo que dice el patrón ( a mí no me alcanzaban) y las trenzas. Luego lo coses con hilo.
Hice el gorro vintage en negro y me quedó estupendo! Os lo paso en Facebook para que veais la foto de cómo me quedó.
Mil gracias por el patrón!
L.B.
Me encanta el gorro. De cuantos mm es la lana?
A mi me esta quedando mu grande por el tipo de lana que es muy gorda. Mas o menos que medidas tiene que tener la parte redonda plana?
A mi me está quedando muy grande porque la lana que estoy usando es muy grande, que medida tiene la parte redonda de arriba? y luego me da la sensanción que la parte rizada no cae hacia abajo, ains… hasta que no lo vea hecho jijiji